Estoy segura de que muchos recordáis con nostalgia
los tradicionales Space Invaders, esos jueguecitos simples y pixelazos que eran el no va más de la tecnología. Esa entrada posiblemente os traiga grandes recuerdos.
Invader es un artista urbano francés, anónimo, que ha decidido invadir varias ciudades con mosaicos que recuerdan a estas simpáticas creaciones del Arcade.
Empezó con un pequeño mosaico en Paris en los noventa. Desde entonces se ha dedicado a ir aumentando la tropa a lo largo y ancho del mundo incluyendo ya en su haber más de 35 ciudades (entre ellas
Londres, Barcelona o Nueva York e incluso hay uno en
la letra D de Hollywood…) y
documentando cada nueva obra en su página web.Mientras en ciudades como
Barcelona su arte es más efímero (los mosaicos son retirados como vandalismo) en
Paris el arte permanece en las paredes por tiempo casi indefinido. Lo realmente curioso es que
los escenarios donde pueden aparecer estas obras son de lo más variado.
Elige normalmente lugares bastante transitados pero en ocasiones pueden aparecer en cualquier rincón.
Atención a las paredes, los escalones, los puentes y cualquier lugar un poco desviado de la visión normal del transeúnte ya que Invader es adicto a las alturas y a las cornisas, lo que hace el safari fotográfico mucho más entretenido.
Vi mis primeros Invaders en Londres, pero es ahora cuando
me he vuelto una “recolectora” de los mismos, pero sin mapa, que eso le quita emoción, cuando vas por una calle y buscas su nombre para orientarte y aparece un simpático marcianito te llevas la alegría y lo inmortalizas con la cámara.
En realidad no lo planeé, empecé a fotografiarlos para un post y ya me he juntado con docenas de modelos diferentes.
El autor trabaja ahora en un
homenaje al también mítico Rubik.
Dado que los diseños que aparecen en la calle son de lo más variado y sofisticado es muy razonable que o todas las obras capturadas sean del original, pero no por ello dejan de ser la mar de divertidas.
Algunas de las más impactantes están colocadas
a las orillas del Sena, capturables sólo con mucha picardía, como la de la Isla de Notre Damme, posiblemente una de las más míticas.No dejéis de visitar la
página web para ver los diseños y los originales lugares donde desarrolla su Street Art y... ¿Por qué no? Para coger ideas y copiar un poco del buen gusto callejero de otras ciudades europeas.
OTROS DISEÑOS QUE APARECEN EN LAS PAREDES DE PARIS.
8 Comentarios
Hala, así que esa es la explicación. Yo tengo un par de fotos de marcianitos de esos de cuando estuve en París. Uno azul sobre fondo rojo entre la Place Larue y la Rue Laplace. Y otro azul sobre fondo amarillo no sé de dónde.
ResponderEliminarLo que aprende uno visitando este blog.
Grandes nombres de cales , si señor: Calle la Plaza y Plaza la Calle.
ResponderEliminarXD
Pasamos por allí el primer día que estuve en París, y volví el último sólo para hacer unas foticos a los carteles... (Pasaba cerca y nos desviamos, no es que dejara de ver La défense para sacar las fotos ni nada)
ResponderEliminarLa Defense es realemnte fea, haces bien en ir a fotografiar mosaicos frikis en su lugar.
ResponderEliminarPor cierto, me ha encantado este apelativo de "educativo" al blog que le has dado en el comentario anterior. :D
Anita!! Yo ya había tratado ese tema en uno de mis Posts:
ResponderEliminarhttp://ociore.orcasitas.com/?p=436
Me extraña que no les hicieras fotos a los de Londres... a lo mejor sí, pero yo no lo recuerdo, jejeje.
Besos!
Sabía que lo había leido en alguno de nuestro "círculo" pero pensé en Juanjo y cuando germiné la idea se lo pregunté y todo. Y ahora que recuerdo no fui a ver si tenía respuesta al respecto XD.
ResponderEliminarSi hasta lo comenté y todo, ¡Amos hombre!
---
Inciso:
#
ANA Says:
March 28th, 2009 at 7:58 pm
Hola my friend…
Vale, tengo una duda, estoy 99,9% convencida que leí una entrada en tu blog sobre space invaders. ¿Lo he soñado? Porque no la encuentro
#
luy Says:
March 29th, 2009 at 6:46 pm
Creo que era en el de Rocio….
---
Fin del inciso.
bueno, mi post es mucho más decorativo qeu el tuyo, ¿Qué te crees? XD
Eso sólo te puede pasar a tí Ana... bueno y al despistado de Luy... XD
ResponderEliminarO a lo mejor es que se ma ha pegado un poco el punto friki, por qué será...?
Por cierto, yo ví uno de los mosaicos en el Puente de Brookling (se escribía así?) durente las Navidades 2005, ahí fue dónde primero lo ví.
Luago los de Londres me llamaron la atención porque me recordaron el de NY.
Ya sabes el dicho de que "con frikis se acuesta..." , creo que era algo así, ¿no? Esto del refranero hay que modernizarlo...
ResponderEliminarEs Brooklyn. Yo en NY no me fijé en na de na. El primero que vi estaba en Soho, y lo puedo localizar perfectamente. ¡Quita que en la próxima visita voy a torturar a la gente con el asunto invader y me van a odiar!